Aislamiento y seguridad en sus ventanas

¿PVC o Aluminio?. Comparativa sobre prestaciones

Vamos a ver en detalle las diferencias entre las ventanas fabricadas en uno u otro material, en lo que respecta a prestaciones, de manera que vas a poder informarte a fondo sobre qué tipo de ventana te interesa más a la hora de conseguir un mejor aislamiento en tu hogar, ya sea térmico o acústico; Comentaremos también con las que pueda tener más luz natural o conocer qué ventanas son más seguras. ¡Comenzamos!
Cómo influye el material en las prestaciones que ofrecen tus ventanas

Aislamiento térmico

Incluso al comparar perfiles de calidad media o baja de PVC con perfilería de aluminio de alta calidad, la transmitancia o cantidad de calor que se fuga a través del perfil de la ventan en el PVC va a ser siempre similar o inferior.  Considerando que una baja prestación en este sentido va a provocar que penetre el frío en invierno en su hogar, con una pérdida considerable de energía y que, de igual manera, hará que en verano su sistema de aire acondicionado sea menos eficiente.

El PVC es un material con baja capacidad para transmitir temperatura, mientras el aluminio es un gran transmisor. Para mitigar esta capacidad del aluminio, cuando se opta por esta solución, se incluye una rotura de puente térmico (una pieza de PVC u otro tipo de plástico que separa la cara interior y exterior de la ventana), además de un sistema de cámaras en la perfilería, estas últimas también presentes en el PVC.

A mayor calidad del aluminio, mayor debe de ser la rotura de puente térmico, así como también mayores las cámaras de los perfiles, algo que de forma significativa va a influir en el tamaño del perfil de la ventana.

En la actualidad no existe ninguna marca de perfiles de aluminio que pueda igualarse en prestaciones al PVC, por muy anchos que sean los perfiles o muy grande que sea su rotura de puente térmico.

Aislamiento acústico

Aunque la gran diferencia en el aislamiento acústico de una ventana la marcan los vidrios, el PVC es mejor aislante que el aluminio y, combinado con vidrios de calidad, va a ofrecerte una mayor insonorización de tu vivienda.
Salvo excepciones, un vidrio estándar 4-16-4, considerando por estándar 4 mm de cristal, 16 mm de cámara de aire y otros 4 mm de otro cristal, que es lo mínimo que se suele instalar (siempre con ATR, aislamiento térmico reforzado y, en ocasiones, argón) gana un 30-40% de aislamiento y puede considerarse un cristal con un alto grado de eficacia.
En el caso de terrazas o ventanas orientadas a vías ruidosas, como pueden ser avenidas con mucho tráfico durante todo el día o zonas de ocio, es recomendable instalar vidrios especiales.
Para poder aconsejarle de forma adecuada a la hora de darle un presupuesto, es importante valorar el grado de ruido que presenta el entorno inmediato, aunque en nuestro caso, el profesional técnico le aconsejará siempre lo más adecuado en su situación.

Luz

En altas calidades, tanto los perfiles de PVC como los de aluminio tienen un grosor similar y dejan pasar prácticamente la misma cantidad de luz. Es en el caso de las ventanas de aluminio de baja calidad donde puede dar la sensación de que dejan pasar más luz porque el perfil es de tamaño reducido, algo que ocurre también, en cierta medida, con el PVC de baja calidad, aunque este último no puede reducirse tanto al necesitar refuerzo interior.
Por tanto, y como en este artículo la comparativa la realizamos a razón de ventanas de alta calidad, entendemos que ambos materiales permiten el paso de luz en su hogar en la misma medida.

Seguridad

Todas las ventanas están diseñadas bajo estándar de seguridad, por lo que las ventanas fabricadas en ambos materiales pueden resultar igual de seguras contra robos. Ahora bien, el PVC Kömmerling es más resistente contra golpes o palancas y tiene mayor resistencia al corte o flexión gracias al refuerzo interior de aleación de hierro que posee.

En función de su aleación, el aluminio aguanta temperaturas muy altas en caso de incendio, no obstante, el PVC Kömmerling es autoextingible, que significa que aunque llegase a incendiarse no se derretiría como sí ocurriría con el aluminio, y perduraría su refuerzo interior.
Todo y así, en cuestión de seguridad lo más importante son los herrajes de la ventana

Durabilidad

Para ser justos en nuestro análisis, el aluminio tiene una vida útil con plena estética ligeramente superior a la del PVC, aunque con el tiempo va perdiendo color como los coches, dado que el lacado del aluminio es similar al de un automóvil.
No obstante, si tenemos en cuenta el dato de que la vida útil del PVC es de alrededor de cincuenta años, nos damos cuenta de que la diferencia entre uno y otro material es mínima y podemos decir que ambos son materiales de alta durabilidad, gracias a los que podemos disfrutar de unas ventanas «para toda la vida». ¿Acaso alguien sabe dónde vivirá o qué ocurrirá con nuestra casa dentro de cincuenta años?
Ni el aluminio ni el PVC necesitan mantenimiento. Para limpiarlos tan solo se precisa agua y jabón neutro, aunque existen kits especiales para la limpieza exterior y la lubricación de componentes. Pese a que ambos materiales son duraderos y fáciles de mantener, para que tus ventanas luzcan perfectas de por vida, te recomendamos lubricar las gomas y engrasar los herrajes como mínimo una vez al año.

Sostenibilidad

Ambos materiales son reciclables. Al retirar una ventana antigua para instalar la nueva, se pueden llevar al punto limpio los perfiles y reciclar los cristales.
El material reciclado puede utilizarse posteriormente en caras no vistas de la ventana.
No obstante, hablando en términos de eficiencia energética, el mayor aislamiento térmico que ofrecen los perfiles de PVC, hacen de este material un aliado imprescindible en la construcción de hogares más sostenibles y cuidadosos con nuestro planeta.

Precio

En igualdad de calidades, el PVC es siempre más económico que el aluminio. La decisión por tanto será si optamos por el aluminio más por la primacía de valores estéticos.

 

×